CARNAVAL RANUECO 2025. TERCER CARNAVAL TRADICIONAL DE LAS CINCO VILLAS

Poco se puede decir, o cuando menos poco que describa lo que este año hemos vivido.

El tiempo por la tarde no pudo ser peor. La ronda era imposible que pasara, pero aun así las ganas, profesionalidad e ilusión de la Ronda de Boltaña hicieron posible lo imposible. Se dio una vuelta rápida y regresamos a la carpa bajo cubierto.

El resto del día fue al mismo nivel.

Por la mañana la presentación de Kuartango fue estupenda, cargada de información muy rica y de respeto y orgullo por la recuperación de tradiciones.

El momento 8M fue reflexivo, profundo, audaz y emocionante. Todas nuestras representantes, Cristina, Tania, Conchita y Rosa se conviertieron en la voz de tantas mujeres y niñas que sienten como sin saber por qué pasan por encima de ellas y encima obligándoles a pensar que se les está haciendo un favor. Cuánto nos queda por recorrer. GRACIAS!

El vermú km0 de Redonsella tremendo! Gracias a Juan, Chema y Juani disfrutamos de quesos, aceites, miel, vinos… a los que se sumaron los que nos trajeron desde Kuartango.

La comida un éxito, la organización, planificación, horario y servicio. Gracias chic@s del Hostal, geniales.

Y a las 17pm todos a la plaza disfrazados, con ganas de cantar y bailar y disfrutar con la Ronda. Momentos inolvidables que se fuero repitiendo hasta la noche con el Dj de Pintanos Sanai.

Gracias a tantísima gente que os acercasteis a disfrutar a pesar del tiempo. Había momentos en la plaza en la que no conocías a nadie y eso es síntoma de que el carnaval se va afianzando no solo dentro de nuestro pueblo, también en la comarca

Os dejo las foctacas de nuestro amigo Luis Javier Ejea y de Alberto Arelizalde. Gracias! Geniales! 

CARNAVAL TRADICIONAL DE LAS CINCO VILLAS EN URRIÉS

¡Ven al Carnaval Tradicional de las Cinco Villas en Urriés!

Urriés se viste de fiesta para celebrar uno de los eventos más emblemáticos de nuestra región: el Carnaval Tradicional de las Cinco Villas. Una jornada llena de tradición, música y alegría que te hará viajar al pasado y conectar con nuestras raíces más profundas. Este año, además, contamos con la participación de La Ronda de Boltaña y los carnavales de Kuartango, que se unirán a la magia de esta celebración tan especial.

¿Qué hace único a nuestro carnaval?

El Carnaval de Urriés no es solo una fiesta, es un homenaje a nuestras tradiciones más antiguas, muchas de las cuales fueron censuradas durante el franquismo. Durante años, nuestros abuelos guardaron en su memoria estas costumbres, esperando el momento de poder compartirlas nuevamente. Hoy, este carnaval recupera esas historias silenciadas, devolviendo a las calles los disfraces tradicionales, las mascaretas artesanales y los personajes que mezclan humor, crítica social y simbolismo.

Además, este año la celebración será todavía más especial gracias a la colaboración de:

  • La Ronda de Boltaña, cuya música tradicional aragonesa pondrá la banda sonora perfecta para nuestras calles y plazas.
  • Los carnavales de Kuartango, que traerán su singular forma de vivir y compartir el carnaval, enriqueciendo nuestra fiesta con su esencia y energía.

¿Qué te espera?

  • Desfile de disfraces tradicionales: Los habitantes y visitantes desfilarán por las calles luciendo atuendos que evocan las viejas costumbres de la comarca.
  • Música: La Ronda de Boltaña nos hará vibrar con sus canciones y sonidos de esta tierra que pondrán el toque más auténtico.
  • Taller de mascaretas: Si no tienes disfraz, no te preocupes. Habremos preparado un taller especial donde podrás crear tu propia máscara y participar en la ronda disfrazado.
  • Animación y baile: Las calles se llenarán de risas, juegos y danzas, creando un ambiente único e inolvidable.
  • Gastronomía típica: Podrás degustar productos locales y platos tradicionales que harán las delicias de los asistentes.

¿Cuándo y dónde?

El Carnaval Tradicional de las Cinco Villas tendrá lugar en Urriés el próximo 8 de marzo. Las actividades comenzarán por la mañana y se extenderán durante todo el día, culminando con una gran fiesta en la plaza del pueblo.

¡No te lo pierdas!

Este carnaval no es solo una fiesta; es una experiencia cultural que celebra nuestras tradiciones, recupera la memoria de nuestros mayores y refuerza los lazos de nuestra comunidad. Ven con tu familia y amigos a disfrutar de un día único donde la historia, la música y la alegría se dan la mano.

Urriés te espera con los brazos abiertos y el corazón lleno de tradición. ¡No faltes al Carnaval de las Cinco Villas!

Conoce todos los personajes de nuestra Comarca de la mano de este archivo realizado por María Longás

Vídeo resumen de I Carnaval en Urriés en 2022

4 de marzo, las Saturnales de Urriés

EL origen del carnaval tradicional algunos lo remontan a la era romana o a los egipcios.

Los que más saben de esto los vinculan a las Saturnales romanas de hace más de 5000 años, es decir, mucho antes de la era cristiana y celebrarse justo antes de la cuaresma.

Las saturnales se celebraban en honor del dios Saturno, dios de la agricultura y se solían celebrar en diciembre, relacionadas con el solsticio de invierno. Probablemente eran fiestas para celebrar el fin de los trabajos en el campo.

Eran días de fuego, antorchas, diversiones bulliciosas, banquetes donde todo el mundo, incluso los esclavos, celebraban la fiesta.

En el mundo rural se mantuvo esta celebración festiva donde los vecinos se disfrazaban con las ropas que disponían, las pieles de los animales con los que convivían o simplemente enmascarándose para poder ocultar sus rostros y convertirlo en un día de desfase, juerga e irreverencias. Unos días donde todo valía, donde existía esa inversión de roles de la que tanto hemos hablado. Unas fechas en las que ridiculizar a la iglesia, al gobierno o al rey estaba permitido por el anonimato que proporcionaban los disfraces. Fiesta, por eso, que los poderes establecidos quisieron censurar y consiguieron eliminar.

Este año, este sábado 4 de marzo, la recuperamos en Urriés después de 88 años sin celebrarse. Solo algunos niños salían con esquilas a la calle sin apenas saber cuál era el origen y el motivo por el que desapareció.

Llevamos años hablando con María Longas y con la Asociación Boira la posibilidad de recuperar, instaurar y popularizar el Carnaval tradicional de las Cinco Villas y este 2023, por fin, gracias al proyecto turístico-cultural de las Crónicas de Rasmia, se convertirá en realidad.

Pero todo esto que estoy escribiendo es solo la intro, porque en realidad lo que quería contaros es que ya, sin haberse celebrado, ha valido la pena.

Hemos conseguido a base de hablar y hablar con nuestros mayores, recuperar una memoria que muchos tenían adormecida, casi olvidada. Tal vez porque durante muchos años les obligaron a olvidar, o tal vez simplemente, o más probablemente, porque nunca les habíamos preguntado lo suficiente. Y cada vez que lo hacemos descubrimos algo nuevo.

Por desgracia esta memoria no es eterna y no perdurará porque sí. Por desgracia, o por suerte, solo depende de nosotros, los que somos algo más jóvenes, que se mantenga.

Este sábado 4 de marzo no será mas que esto, un homenaje a su memoria, a sus recuerdos, a ellos. Ojalá sea lo más parecido a lo que nos han narrado, sumando la frescura o la personalidad de este siglo, tan alejado tantas veces de la tierra y nuestras raíces. Ojalá cuando salgan a la calle les de un vuelco el alma recordando aquellos días en los que ellos, sus padres o sus abuelos salían con las caras llenas de hollín, las manos manchadas para manchar o se vestían de curas sin que el párroco pudiera poner el grito en el cielo. Ojalá esto sea el principio de una tradición restaurada para disfrutar y para seguir creciendo.

Pero casi todo esto también era una excusa, un mero pretexto para llegar aquí; a dar las gracias a Loli, a Asunción, a Javier, a Florencio y tantos otros que nos han regalado esa parte de sus vivencias con el cariño que supone siempre esa inmersión en los recuerdos de la infancia. Gracias!!!!